Data Center en Colombia: soluciones que impulsan tu negocio
Innovación, seguridad y alto rendimiento para empresas que dependen de la tecnología
En Colombia, los centros de datos se han convertido en la base de la transformación digital de empresas de todos los tamaños. Nuestro objetivo no es solo ofrecer infraestructura, sino brindarte soluciones reales que optimicen tus operaciones, garanticen la continuidad del servicio y te preparen para crecer con confianza en el entorno digital.
Data Center Tradicional
Ideal para empresas que necesitan estabilidad y soporte continuo.
Si tu negocio requiere un entorno de TI con control total, alta seguridad y soporte 24/7, nuestro Data Center Tradicional te ofrece una infraestructura sólida, certificada y gestionada por expertos.
Asegura tus operaciones críticas con energía redundante, climatización inteligente y monitoreo permanente.
✅ Perfecto para:
Entidades financieras
Empresas de telecomunicaciones
Proyectos gubernamentales y corporativos
🔗 Ver servicio de Data Center Tradicional
DATA CENTER CONTAINER
Data Center en Contenedor (Modular)
Diseñado para quienes necesitan escalar o desplegar infraestructura rápidamente.
Un Data Center en Contenedor es la solución portátil y modular para empresas que requieren flexibilidad sin perder confiabilidad. Se instala en cuestión de días, puede moverse de ubicación y se adapta a cualquier entorno.
Ideal si buscas expandirte o necesitas capacidad temporal sin grandes obras civiles.
✅ Perfecto para:
Proyectos mineros, petroleros o energéticos
Centros de datos temporales o móviles
Ampliación de infraestructura existente
🔗 Ver servicio de Data Center Container
DATA CENTER PARA EXTERIORES
Soluciones resistentes para condiciones extremas.
Cuando tu operación no puede detenerse, sin importar el entorno, nuestros Data Centers para Exteriores te garantizan rendimiento y protección. Están diseñados para trabajar en climas exigentes, zonas industriales o remotas, con la misma eficiencia de un centro de datos convencional.
✅ Perfecto para:
Bases militares o zonas industriales
Proyectos rurales y remotos
Infraestructura crítica de campo
🔗 Ver servicio de Data Center para Exteriores
MICRO DATA CENTER
La potencia de un gran centro de datos en formato compacto.
El Micro Data Center es la solución ideal para pequeñas y medianas empresas que necesitan rendimiento y seguridad sin invertir en grandes infraestructuras.
Su diseño compacto permite instalarlo en oficinas, tiendas o espacios reducidos, brindando procesamiento local (edge computing) y conexión inmediata con la nube.
✅ Perfecto para:
Retail, banca y telecomunicaciones
Pymes en transformación digital
Soluciones de IoT, IA y automatización
🔗 Ver servicio de Micro Data Center
DATACENTER EN COLOMBIA
Por qué elegirnos
Alta disponibilidad (99.99%)
Certificaciones internacionales (ISO, Uptime, Tier)
Monitoreo 24/7 y soporte técnico especializado
Energía redundante y sostenibilidad energética
Soluciones a la medida: nube, colocation o híbrido
Datacenter en Colombia
💬 Preguntas frecuentes sobre Data Centers en Colombia
❓ 1. ¿Qué tipo de Data Center necesita mi empresa?
Depende del tamaño de tu operación y el nivel de control que necesites.
Si buscas máxima seguridad y soporte continuo, el Data Center Tradicional es ideal.
Si necesitas movilidad o expansión rápida, un Data Center en Contenedor te ofrece flexibilidad.
Si operas en entornos exigentes o al aire libre, el Data Center para Exteriores garantiza durabilidad.
Y si tu empresa es pequeña o mediana, el Micro Data Center es perfecto para tener potencia local con bajo costo.
❓ 2. ¿Cuál es la diferencia entre un Data Center Tradicional y un Micro Data Center?
El Data Center Tradicional se construye en una ubicación fija y atiende operaciones de gran escala con cientos de servidores.
El Micro Data Center, en cambio, es una versión compacta que integra energía, refrigeración y conectividad en un solo gabinete.
👉 Es ideal si necesitas procesar datos localmente (por ejemplo, en una tienda, planta o sucursal) sin depender completamente de la nube.❓ 3. ¿Por qué instalar un Data Center en Colombia y no en otro país?
Colombia ofrece una ubicación estratégica en Latinoamérica, excelente conectividad de fibra óptica y estabilidad energética.
Además, los costos operativos son más competitivos que en otros mercados y las nuevas infraestructuras cumplen estándares internacionales (Uptime Tier III y IV).
Empresas internacionales están trasladando parte de su infraestructura aquí por eficiencia, latencia baja y soporte técnico local.❓ 4. ¿Los Data Centers en contenedor son seguros?
Sí, totalmente.
Estos módulos están fabricados con materiales aislantes, resistentes a impactos y condiciones climáticas extremas.
Cuentan con sistemas integrados de energía, climatización, monitoreo y control de acceso, igual que un Data Center tradicional, pero con la ventaja de poder transportarse o ampliarse fácilmente.❓ 5. ¿Qué beneficios tiene un Micro Data Center para una PyME?
Reduce costos de instalación y mantenimiento.
Permite procesar datos en tiempo real sin depender del internet o la nube.
Mejora la seguridad de la información y la continuidad del negocio.
Escala fácilmente si el negocio crece.
👉 Es ideal para empresas en crecimiento que quieren tener su propia infraestructura local sin una inversión millonaria.
❓ 6. ¿Qué certificaciones debe tener un Data Center confiable en Colombia?
Los Data Centers de nivel profesional deben contar con:
Certificación Tier (I-IV) del Uptime Institute.
ISO 27001 (seguridad de la información).
ISO 50001 (eficiencia energética).
Normas RETIE y RETILAP para instalaciones eléctricas y de iluminación seguras.
Estas certificaciones garantizan disponibilidad, confiabilidad y sostenibilidad.
❓ 7. ¿Un Data Center puede adaptarse a las necesidades de mi empresa?
Sí. Cada tipo de Data Center puede personalizarse según el espacio, la potencia eléctrica, la refrigeración y los niveles de seguridad requeridos.
Desde un módulo individual hasta un campus completo, las soluciones se diseñan a la medida de tu operación y presupuesto.❓ 8. ¿Puedo combinar un Data Center local con servicios en la nube?
Claro. De hecho, muchas empresas implementan un modelo híbrido:
Mantienen sus datos sensibles o críticos en un Data Center local (por seguridad y control).
Y aprovechan la nube pública para escalar recursos o manejar picos de demanda.
Esto brinda lo mejor de ambos mundos: control + flexibilidad + ahorro.
❓ 9. ¿Qué pasa si mi empresa crece y necesito más capacidad?
Las soluciones modulares (como los contenedores o micro data centers) te permiten escalar sin reconstruir toda tu infraestructura.
Simplemente se añaden nuevos módulos o racks, y el sistema se expande sin interrumpir la operación.
Esto reduce costos y tiempo de implementación.❓ 10. ¿Cuánto cuesta implementar un Data Center en Colombia?
El costo depende de la capacidad, redundancia eléctrica, sistemas de enfriamiento y nivel de seguridad requerido.
Un Micro Data Center puede ser muy accesible, mientras que un Data Center Tradicional o Tier IV puede requerir una inversión mayor.
👉 Lo más recomendable es realizar un diagnóstico previo gratuito para determinar el tipo de infraestructura ideal para tu empresa.❓ 11. ¿Cómo sé si mi empresa realmente necesita un Data Center propio?
Si manejas bases de datos críticas, aplicaciones empresariales, sistemas ERP o información sensible, tener tu propio Data Center te da:
Control total sobre los datos.
Mayor velocidad de respuesta.
Independencia frente a proveedores externos.
Si tu operación depende del tiempo de respuesta y la disponibilidad continua, sí lo necesitas.
❓ 12. ¿Puedo visitar o conocer un Data Center antes de contratar?
Sí. Ofrecemos visitas guiadas y demostraciones virtuales para que veas la infraestructura, los protocolos de seguridad y el nivel de servicio.
La transparencia es clave para que tomes una decisión informada y segura.💡 Consejo final
Si tu negocio depende de la conectividad, la seguridad o el procesamiento de datos, un Data Center bien planificado no es un gasto, sino una inversión estratégica para garantizar la continuidad operativa y el crecimiento sostenible